BIENVENIDO A DC3 EXPRESS  Logo
  • BIENVENIDO A DC3 EXPRESS

    CURSO OPERACION SEGURA DE MONTACARGAS
    1. LLENA TUS DATOS
    2. TOMA EL CURSO 
    3. PRESENTA TU EXAMEN 
    4. APRUEBA
    5. PAGA TU CURSO 
    6. RECIBE TU CERTIFICACION
  •  - -
  •  - -
  • Bienvenida ¡Bienvenido al curso de Operación Segura de Montacargas! Este curso ha sido diseñado para proporcionarte los conocimientos y habilidades necesarias para operar un montacargas de manera segura y eficiente. A lo largo de esta capacitación, aprenderás a identificar los riesgos asociados, a realizar inspecciones de seguridad y a seguir los procedimientos correctos para prevenir accidentes. Tu seguridad es nuestra prioridad.

    Página 2: Objetivos del Curso Al finalizar este curso, serás capaz de:

    Identificar los diferentes tipos de montacargas y sus componentes principales.
    Comprender las normas de seguridad y los reglamentos aplicables.
    Realizar una inspección preoperacional de forma correcta.
    Manejar la carga de forma segura, incluyendo su levantamiento, transporte y apilamiento.
    Conocer los procedimientos de seguridad en el área de trabajo y para el manejo de baterías o combustible.
    Reaccionar adecuadamente ante situaciones de emergencia.

  • Página 4: Tipos de Montacargas Los montacargas, también conocidos como carretillas elevadoras, vienen en una variedad de tipos, cada uno diseñado para tareas específicas. Es fundamental conocer las diferencias para operar el equipo adecuado en cada situación.

    Montacargas de Contrapeso: El tipo más común. Su diseño utiliza un gran peso en la parte trasera (el contrapeso) para equilibrar la carga levantada en la parte delantera.
    Montacargas Eléctrico de Pasillo Estrecho: Diseñado para operar en espacios reducidos. Son ideales para almacenes con estanterías altas y pasillos angostos.
    Montacargas de Lado (Sideloaders): Utilizados para transportar cargas largas, como tuberías o madera, ya que la carga se transporta de forma lateral.
    Montacargas para Terreno Difícil (Rough Terrain): Equipados con neumáticos grandes y resistentes, están diseñados para operar en superficies irregulares, como sitios de construcción.
    Página 5: Partes Principales de un Montacargas Entender cada componente es clave para una operación segura. Aquí están las partes más importantes:

    Mástil: La estructura vertical que permite subir y bajar la carga.
    Horquillas: Las barras de acero que se insertan debajo de la carga para levantarla.
    Contrapeso: Masa pesada en la parte trasera del montacargas que equilibra la carga.
    Cabina o Compartimento del Operador: El espacio desde donde se controla el montacargas.
    Jaula de Protección (o Guarda Superior): Una rejilla metálica sobre la cabina que protege al operador de la caída de objetos.
    Sistema de Dirección e Iluminación: Incluye el volante, las luces y los espejos que garantizan una operación segura y la visibilidad.
    Sistema de Potencia: Puede ser un motor de combustión interna (gasolina, diésel, gas LP) o un motor eléctrico alimentado por una batería.

  • Página 6: La Regla de los 3 Minutos: Inspección Previa al Uso Antes de encender el montacargas, la inspección preoperacional es el paso más importante para garantizar tu seguridad y la de tu entorno de trabajo. Esta revisión no toma más de 3 minutos y puede prevenir accidentes graves. Debes realizarla al inicio de cada turno. ¿Qué revisar?

    Estado de las horquillas: Verifica que no tengan grietas, deformaciones o desgaste excesivo.
    Neumáticos: Asegúrate de que estén en buen estado, con la presión adecuada (si aplica) y sin daños visibles.
    Frenos y dirección: Prueba que los frenos de servicio y de estacionamiento funcionen correctamente. La dirección debe responder de forma suave y sin ruidos extraños.
    Nivel de fluidos: Revisa el aceite, el líquido hidráulico y el combustible o el nivel de la batería si es eléctrico.
    Luces y alarmas: Comprueba que las luces de trabajo, los faros y la alarma de reversa funcionen correctamente.
    Página 7: Chequeo al Encender el Montacargas Una vez que has hecho la inspección visual, es momento de encender el equipo y hacer una última revisión antes de comenzar a operar.

    Indicadores del tablero: Revisa que todas las luces del tablero (presión de aceite, temperatura, carga de batería) estén en rangos normales.
    Sonido y vibración: Escucha cualquier ruido inusual. Un motor que vibra demasiado o que hace ruidos extraños puede indicar un problema serio.
    Claxon: Verifica que el claxon funcione para que puedas alertar a peatones y a otros operadores.
    Movimiento del mástil y horquillas: Prueba el movimiento del mástil. Sube y baja las horquillas para asegurarte de que el sistema hidráulico opera sin problemas.

  • Página 8: Reglas Generales de Conducción Una vez que el montacargas está listo para operar, es vital seguir estas reglas básicas:

    Siempre usa el cinturón de seguridad.
    Mantén una velocidad segura: Adapta tu velocidad a las condiciones del piso, la carga y el entorno.
    Observa el camino: Mira siempre en la dirección en la que te mueves.
    Bocina en esquinas: Utiliza el claxon en las intersecciones y esquinas ciegas para alertar a los peatones.
    Respetar los límites de carga: Nunca excedas el peso máximo que puede levantar el montacargas.
    Página 9: Levantamiento y Transporte de la Carga El levantamiento y el transporte son las funciones principales del montacargas. Hacerlo de forma incorrecta puede provocar accidentes graves, por lo que es fundamental seguir estos pasos:

    Inspecciona la carga: Antes de levantarla, asegúrate de que la carga esté estable y no haya objetos sueltos. Si vas a levantar varios bultos a la vez, confirma que están bien asegurados.
    Centra la carga: Coloca las horquillas de manera uniforme y lo más al centro de la carga posible para mantener el equilibrio.
    Viaja con las horquillas bajas: Mantén la carga a una altura no mayor de 15 centímetros del suelo. Esto reduce el riesgo de que el montacargas se vuelque.
    Viaja en reversa (si es necesario): Si la carga es demasiado grande y obstruye tu visión, conduce en reversa.
    No la excedas: Nunca levantes más peso del que está indicado en la placa de capacidad del montacargas.

  • Página 10: Apilamiento y Almacenamiento El correcto apilamiento de la carga es vital para la seguridad en el almacén.

    Apila sobre una base estable: Asegúrate de que la superficie sobre la que vas a apilar la carga sea plana y firme.
    No obstruyas pasillos: Siempre deja libre el camino y los pasillos de evacuación.
    Respeta la altura de la pila: Nunca apiles más alto de lo permitido o de forma inestable. La carga debe estar bien nivelada para evitar que se caiga.
    Página 11: Rampas y Pendientes Manejar montacargas en rampas requiere precauciones especiales.

    Sube en reversa, baja hacia adelante: Cuando subas una pendiente sin carga, sube en reversa. Si llevas carga, sube de frente. Cuando bajes una pendiente sin carga, baja de frente. Si llevas carga, baja en reversa. Esto ayuda a mantener la estabilidad.
    No gires en rampas: Gira únicamente en superficies planas.
    Usa el claxon: Al entrar o salir de una rampa, toca el claxon para advertir a los demás.
    Página 12: Seguridad con Combustible y Baterías El manejo de la fuente de poder del montacargas requiere precauciones específicas para evitar accidentes como incendios o quemaduras.

    Combustión Interna (Gasolina, Diésel, Gas LP):

    Área designada: Siempre recarga combustible en una zona bien ventilada y designada para este propósito.
    Apagar el motor: Apaga el motor antes de repostar.
    Sin flamas: Nunca fumes ni uses fuentes de ignición cerca del montacargas.
    Montacargas Eléctricos (Baterías):

    Ventilación: El área de carga de baterías debe tener una ventilación adecuada para evitar la acumulación de gases explosivos.
    Equipo de protección: Usa guantes y protección ocular al manipular las baterías.
    No objetos metálicos: No coloques herramientas u objetos metálicos sobre la batería, ya que pueden causar un cortocircuito.

  • Página 13: Procedimientos de Emergencia Saber cómo reaccionar en una emergencia puede salvar vidas.

    Incendio:

    Detén el montacargas: Si hay un incendio, detén el equipo de inmediato.
    Abandona el vehículo: Baja del montacargas de forma segura.
    Alerta: Notifica a tu supervisor o personal de seguridad sobre la emergencia.
    Volcadura:

    Mantente dentro: Si el montacargas comienza a volcarse, no saltes. Mantente en tu asiento, sujétate firmemente del volante y apóyate en el lado opuesto a la caída. Saltando podrías quedar aplastado por el equipo.

  • prevnext( X )
      Curso y Evaluacion DC3 manejo seguro de montacargascurso examen y certificacion dc3
      300.00MXN
        
      Total
      0.00MXN

      Payment Details
    • Should be Empty: